Mirada indiscreta

MICRORRELATO EN 100:

En Cogstown, los gatos habían adquirido un gran protagonismo. Eran casi los únicos capaces de soportar la atmósfera, a veces irrespirable, provocada por las expulsiones contaminantes de los antiguos vehículos. En la crisis planetaria de 2065, habían sido todos sustituidos por máquinas de vapor, pero esto, de momento, no había solucionado totalmente el problema, y en algunas ocasiones seguían produciéndose lluvias torrenciales de naturaleza extraña y desconocida.
Theophilus, era un guardián extraordinario. Apostado en lo alto del tejado, sabía avisar a sus dueños de la presencia de extraños, aunque él, y todos los demás gatos, habían adquirido un raro daltonismo que les hacía invisible cualquier objeto de color azul… algo que supieron aprovechar muy bien los que otrora habían sido colorados…

Begoña Calvo / mck art

En España hay un dicho que dice “sabes más que los ratones colorados”, refiriéndose a alguien muy listo. Se creé que esta frase proviene de Darwin y los “reddish mices” (ratones rojizos), que eran los únicos que sabían escapar de las serpientes en las islas Galápago. La Naturaleza es siempre muy sabia…

Agárrate a mí

MICRORRELATO EN 100:

El mundo de Aisha, se había vuelto opresor y gris. Sus paisanos, joviales por naturaleza, apenas ya sonreían, por ese ambiente turbio que lo envolvía todo…
Cierto día, en su mente, una voz susurrante empezó a decirle: “Agárrate a mí”. Al principio le asustó sobremanera, mujer fuerte y racional, solo podía pensar que algo no iba bien en su cabeza.
La voz continuó sistemáticamente su invocación, hasta que un día Aisha se dejó llevar y fluyó. Cerró los ojos, alargó su mano y notó el contacto cálido de otra que la asió fuertemente, transportándola a un mundo lleno de color, belleza y fantasía…
— ¿Quién eres? — preguntó emocionada.
— Soy tu libertad — respondió la voz…

Begoña Calvo / mck art

La libertad creativa, y de pensamiento, es algo que nada ni nadie podrá robarnos nunca, y que siempre nos hará libres…

Otra realidad (Invierno 2061)

MICRORRELATO EN 100:

— Nos han mandado en la escuela una redacción sobre la amistad —dijo Ricky en voz alta, mientras registraba la tarea en su studyPad.
—Tengo 168 amigos en Famityverso, quedamos para hablar y visitamos muchos lugares, incluso muy lejanos. Los elegimos al azar…
— Cariño, tengo que salir, voy a Natosbaby, han pasado ya 39 semanas desde que dejé el gameto. Me estoy vistiendo para salir. Obedece a Samantha en lo que estoy fuera —comentó su madre.
— ¡Biennn! por fin… ¡Voy a tener una hermanita! ¿Cómo será dar un beso a alguien que no sea mamá? —imaginaba ilusionado.
—Ricky, continúa la tarea —sentenció la voz cibernética de Samantha.

Begoña Calvo / mck art

Además de la que estamos viviendo, ya sea nueva, como dicen algunos, o no, pueden haber otras realidades, que quizá, algún día, dejen de ser tan lejanas…

Mi fiel Amanda

MICRORRELATO EN 100:

Amanda era fiel por naturaleza, a sus pensamientos, a sus relaciones, a sus amistades… pero sobre todo le era fiel a él, desde jovencita.
Nunca lo cuestionaba, aunque a veces, pocas, sentía que no le beneficiaba en su vida, y había querido dejarlo sin conseguirlo, a su «rubiales», como le llamaba ella cariñosamente.

Un día, definitivamente, decidió abandonarlo, y para ello, quería hacerlo por última vez con él.
Mientras se escuchaba cachárreo en la cocina, Amanda se sentó cómodamente y empezó a meditar entorno a su vida, su pasado, al tiempo que exhalaba humo muy lentamente… terminó, y estrujando la colilla dijo para sí: ¡Ha llegado el final «rubiales»!

Begoña Calvo / mck art

Los seres humanos somos adictos/adeptos por naturaleza a muchas cosas, aunque a veces, sea nocivo y/o tóxico para nosotros; nos mostramos impertérritos, de piedra, mientras lentamente nos van consumiendo…

El amor es un fantasma

La obra que ilustra esta entrada, representa a una de las historias más bonitas de la mitología griega, al mismo tiempo que también representa, a uno de los besos más famosos y eróticos de la historia del Arte.
Reproducido en multiples ocasiones y de muchas formas diferentes, como escultura, pintura, ilustración, etc., hace referencia a la bella historia de Cupido y Psique, historia que siempre acaba con un final feliz…

Este cuadro, que podéis ver mejor en toda su extensión pulsando aquí, está inspirado y es un homenaje a dos artistas muy diferentes, uno del arte y otro de la música.

En primer lugar es un homenaje al pintor y artista gráfico húngaro, Mihaly Zichy, representante de la pintura romántica y erótica de su País (1827 – 1906). No fue hasta después de su muerte, hace ya más de cien años, cuando se dieron a conocer algunas ilustraciones en blanco y negro, una de ellas, es en la que me he inspirado para hacer esta obra.
Os recomiendo que observéis un poco detenidamente la parte abstracta, quizá encontréis cosas que a simple vista no se ven, como ocurre en numerosos de mis cuadros… a veces se dice más en lo abstracto que en lo figurativo ;).

Y en segundo lugar, va dedica a Patrick Bruel, por el título, el cual pertenece a unas de sus canciones (El amor es un fantasma – L’amour est un fantôme), uno de mis cantantes franceses favoritos, por no decir mi favorito…

Entrepasos

“La danza no está en el paso, sino en lo que está entre paso y paso

Esta célebre frase de Antonio Gades, define su filosofía como creador y como artista intelectual de la danza. Sin duda, ha sido y siempre será, un icono dentro del flamenco, en particular, y de la danza, en general.
Coreógrafo, bailarín, actor… todo un referente dentro de la cultura y el arte de nuestro país, así como de todo el mundo. Siempre seguido y admirado por muchas personas, con un extenso legado que la Fundación Antonio Gades tiene a bien fomentar y transmitir, a las nuevas generaciones de bailarines, a estudiantes, y en general, a todos los amantes del Arte con mayúsculas…

Dicho lo cual, he de decir, que tengo el inmenso placer, de que dos de mis obras hayan sido seleccionadas en un concurso internacional, para participar en una exposición colectiva, que gira entorno a su figura y a la frase que da comienzo a este escrito. Dicha exposición se celebrará entre los día 5 y 19 del próximo mes de noviembre, en la Sala Lorenzo Vaquero de Getafe, y quizá se haga extensiva en el tiempo y a otras zonas de la Comunidad de Madrid.

El título de las obras es «Entrepasos», una estática, a modo de cartel, y otra en movimiento. Aunque son independientes, una ha partido de la otra, por eso se denominan de igual forma. La primera, es la que ilustra esta entrada, la segunda, es el video que podéis ver a continuación.

«Entrepasos» – video-animación en torno a la figura de Antonio Gades «La danza no está en el paso…» – mck art

El Renacimiento

El Renacimiento supuso un cambio profundo en el pensamiento y en la mentalidad de los siglos XV y XVI. Fue una vuelta a determinados valores de la cultura grecolatina, con una visión del mundo más natural, dejando la rigidez de épocas anteriores.

A mí es una de las corrientes culturales que más me gustan de la Historia. Tenemos la suerte de disfrutar del legado de muchas figuras importantes de esa época. Baste con nombrar solo a uno de ellos, Leonardo da Vinci, para darse cuenta de lo que ha supuesto esta etapa para los que les hemos precedido.
Da Vinci para mí es el Renacimiento en sí mismo, creo que encaja perfectamente en el concepto «Hombre del Renacimiento»: la curiosidad por todo aplicando la razón, el conocimiento del propio yo, de la naturaleza, y sobre todo, la libertad de pensamiento. La única pega en este concepto es que la mujer no entraba en él, por la época en la que se forjó, aunque no significa que en esa, y en todas las épocas de la humanidad, no hayan habido mujeres que cumplan esas mismas características. Hoy en día hay muchas, ya más reconocidas, que las cumplen con creces, aunque todavía quizá falte un poquito para llegar a tener la misma consideración…

Y esto, aunque quizá no lo parezca, es un post de bienvenida y entrada a esta nueva web. Para mí este sitio, lo que supone, y todo lo que hay dentro, después de lo que estamos pasando todos con la pandemia, los años que llevo trabajando con imágenes, diseños, gráficos, etc., y creando, de forma artesanal y digital, en definitiva, después de todo lo que he hecho en mi vida, esto es como un renacer para mí… paso de una época un tanto rígida en algunos sentidos, a otra mucho más creativa, y sobre todo ¡libre!

Me gusta escribir, comunicarme y compartir con los demás, y esta web me parece un sitio ideal para hacerlo. Iré escribiendo cositas sobre lo que me gusta, lo que significan las obras que hago, y también porque no, sobre como las hago, de todo un poco…

Sé bienvenid@ a este nuevo sitio que justo comienza aquí…